Cont.)
Domingo 14 de noviembre. Ayer vi en mi agenda de viajes que el 14 de noviembre de 1993 fui desde Marcos Paz a Elías Romero, y seguí a lo que podía ser Km 54, que llamaban “la enrejada de fierro”.
Hoy es día de votación y los trenes andan gratis. No salgo lo suficientemente a tiempo y decido ir a Caballito en vez de a Sáenz. En ambas tengo tren a las 12.55; en Caballito también a las 13.07.
El colectivo tarda mucho en venir. No cobra. A las 13.07 anda recién por Acoyte y Rivadavia. Tendré que tomar el siguiente combinado. Cuánto hace que no tomo tren en Caballito. Me siento en Castelar. En Ituzaingó hay andén provisorio. Bajo en Merlo; espero que pase la gente al túnel. Se va el tren y veo que el de Marcos Paz se está yendo. Creo recordar entonces que el que tomé era el combinante, con un margen de dos minutos. Foteo y salgo a la ciudad para hacer tiempo (Buenos Aires 536). El próximo tren saldrá 15.39. Llega al fin la hora; “Reservado $14” y algo.
15.40 (por 15.39) sale.
16.06 (por 16.05) MARCOS PAZ 16, $5. Hay un cartel nuevo, no de esos dobles, sino uno sencillo, con dos palos que lo sostienen mientras se seca el cemento que lo ancla al piso de tierra. Emprendo la caminata de 3,5 km, como hace 28 años. Camino tanto que sin duda me pasé de largo. Vuelvo, hallo al fin un camino de aspecto sospechoso, doblo por él y resulta que sí, bordea la ex-zona de vía, alambrada; sacaron los rieles, por eso no reconocí el cruce. Encuentro a la distancia la estación Elías Romero convertida en casa, con voces de niños y ladridos. Así no se puede, y regreso a la estación; al llegar a la vía veo la luz de la locomotora. En Merlo tomo el tren a Moreno para agarrar asiento. Al salir de Merlo, el parlante anuncia que el tren a Marcos Paz está cancelado.
14 de noviembre de 2021 |
🔺Estación Merlo. 14 de noviembre de 2021🔻 |
14 de noviembre de 2021 |
Miércoles 24 de noviembre. (Octavo aniversario de mi primer día en Estados Unidos.)
Varios días sin salir por mucho calor o por amenaza de lluvia, u otras razones.
Alejandro Korn, $6,13.
El último combinante llega a las 12.00, en vez de a las 11.58, siempre por el andén del medio para que la gente no pierda tiempo cruzando por el puente.
12.02 salimos, en vez de a las 12.00.
12.54 ALTAMIRANO 2, la anterior a Gándara. Buenos Aires 537. Baño abierto y aprovecho. Recuerdo validar; “Pase, buen viaje”. No hay horarios, y pregunto en la oficina, como en viejas épocas. Volverá 14.28. Foteo.
Según un cartel, acá es “pueblo turístico”. La oficina de informes turísticos (cerrada) es “el Vagoncito”, un vagón de carga de 1876. El supuesto cartel de estación que vi plantado en el camino desde el tren resulta ser un cartel de cemento que se parece a uno de estación. Regreso, paso por el depósito de locomotoras, sin techo. Agarro la vía a Las Flores, cruzada por una alambrada; la transité la noche en que el servicio a Bahía Blanca por Monte estaba interrumpido por un descarrilamiento. Antes por ahí iba el tren a General Belgrano, que tomé.
Luego de la recorrida vuelvo a la estación. Valido; $3,63. En Alejandro Korn me vuelve a cobrar, $12 y algo. Me molesta la cabeza; no debo salir con este calor. Hoy tenía que hacer 31º.
24 de noviembre de 2021 |
🔺Estación Altamirano. 24 de noviembre de 2021🔻 |
🔺24 de noviembre de 2021🔻 |
Tren en Altamirano. 24 de noviembre de 2021 |
Sábado 27 de noviembre. Ayer salí más tarde de lo usual y llegué tarde a Sáenz, y me volví a casa. Igual, hacía mucho calor.
Hoy salgo más temprano, pero el colectivo tarda tanto en venir que ya no vale la pena ir a Sáenz. Me voy a Belgrano para tomar el tren a Martínez, Acassuso y San Isidro (Buenos Aires 538). Finalmente, en Las Barrancas tomo el Tren de la Costa a Av. Maipú.
27 de noviembre de 2021 |
Estación Las Barrancas (Tren de la Costa). 27 de noviembre de 2021 |
Domingo 5 de diciembre. En estos días suele hacer mucho calor, llover o amenazar lluvia. Hoy hace 25º.
El combinado en González Catán no es el trencito, sino un local común.
Limpiaron las malezas de Km 45 y quitaron la mampostería del refugio derruido.
En González Catán. 5 de noviembre de 2021 |
16.33 MARCOS PAZ 17 (Buenos Aries 539), $6. Olvido mirar el horario en que vuelve. Voy al baño en la estación del Sarmiento. Pusieron un cartel nuevo en el andén secundario también. Qué suerte que no sacaron el original.
Agarro vía afuera. El terreno junto a la vía está despejado, espero que sea para tender otra y así aumenten las frecuencias de trenes. Tal vez sea para el tránsito de vehículos relacionados con el mejoramiento de la vía.
Tren a Marcos Paz. 5 de diciembre de 2021 |
🔺Marcos Paz (S). Maquinaria para renovación y mantenimiento de vía. 05/12/21🔻 |
Llego al Puente del Pajarito (el puente del Belgrano). Veo desde abajo que le pusieron pasarelas improvisadas. Hay unos que se subieron por el terraplén y se sentaron en la cabecera del puente. Bordeo el terraplén, al que una zanja no me deja acceder. Hay hecho un barrio, y la calle termina o dobla sin llegar al terraplén, de modo que no puedo subir a buscar el apeadero Km 53, como el 1º de mayo de 1995. Tengo que volver (al Sarmiento ahora y al terraplén otro día).
Por fotear cosas pierdo el tren del Belgrano, y debo tomar el Sarmiento. Ahora que es más temprano y de día, veo que Km 34 tiene cartel, por fin. Merlo, $5. Cruzo al eléctrico; “Reservado $18,50”. Tomo el de Moreno, que viene primero.
21.54 Caballito. $9,20.
Puente del Pajarito (Belgrano). 5 de diciembre de 2021 |
Viernes 17 de diciembre. El 10, al corroborar el horario del tren de Chascomús para el 11, vi el anuncio de que ese día estaría suspendido por obras. Después hubo días muy calurosos e inestables.
En Alejandro Korn encuentro el baño del andén secundario abierto y sorprendentemente limpio, con los cubículos con inodoro con tapa y la puerta con picaporte, pero sin traba.
El eléctrico de 11.58 llega 12.05, por eso salimos 12.07.
12.32 CORONEL BRANDSEN 8, Buenos Aires 540, en vez de seguir con el orden de distancia e ir a Jeppener, pues el pronóstico para hoy es de 26º y quiero celebrar mejor el conteo redondo de esta ocasión (540), que incluye una larga caminata.
Agarro camino de campo, como 3 km hasta el terreno de la estación Gobernador Obligado, del Provincial (Belgrano); hay camino a ambos lados, y en el cruce no hay vías. El calor es mayor del esperado; ojalá la caminata la hubiera hecho en Córdoba. Agarro el camino que pasa por enfrente del edificio.
El 26 de septiembre de 1992 la vi convertida en vivienda. Ahora que tengo la cámara digital con zoom, podré fotear mejor. Con sorpresa veo autos en el predio, y gente a un costado. La tranquera está abierta; el edificio no está tapado por árboles, como parecía en un primer momento. Con mayor sorpresa descubro que está convertida en un centro de enseñanza, CEPT Nº9. No veo carteles, salvo uno pintado en el galpón, que también está en uso. Hay dos mujeres mayores sentadas bajo la marquesina.
Entro a preguntar si se puede fotear. Una entra a preguntar y sale diciendo que no, sólo desde el camino. ¿Y el nombre en el galpón? Tampoco. Lo hago, pues, y rodeo el terreno. ¡Estuve en la estación Gobernador Obligado! Algo digno del conteo 540.
Alejandro Korn. 17 de diciembre de 2021 |
17 de diciembre de 2021 |
17 de diciembre de 2021 |
En Coronel Brandsen. 17 de diciembre de 2021 |
17 de diciembre de 2021 |
La estación G. Obligado ahora es un centro de enseñanza. 17/12/21 |
Del otro lado, por el otro camino, veo un cartel negro con letras blancas con el nombre de la estación, apoyado contra algo, a unos metros del costado del edificio. Parece el típico cartel de pared del FC Provincial, éste montado en patas metálicas. Hay gente en esa parte, alguna sentada en la línea de la toma que tendría que hacer, junto a la alambrada. Sigo hasta el otro cruce; no hay vía, y hacia La Plata la zona de vía es un camino privado, con tranquera. Vuelvo con tranquilidad para dar tiempo a la gente a que se vaya y pueda fotear el cartel. Pero no se fue, y hay más. ¿Deberé volver un domingo? ¿O habrá actividades recreativas?
14.45 cruzo la vía del Roca. No voy a la estación, para el tren de 14.49, sino para el otro lado, para continuar con la celebración.
14.51 pasa el tren. El próximo: 19.35. Llego al cruce donde tomo la vía para fotear el puente del Provincial, con su terraplén ausente donde estaba el apeadero de cuyo nombre nunca me enteré, que visité en 1992 y 1994, y ya sin el terraplén ni el apeadero en 2007, luego de haber visto su condición al pasar con algún tren. ¿Por qué venir de nuevo?
Gran celebración: hoy al revisar el plano impreso de Brandsen y afueras por el asunto de Gobernador Obligado, descubrí con sorpresa que estaba la indicación “estación apeadero Gobernador Godoy...”
Busqué en internet. Efectivamente: ex apeadero Km 44, en algún momento posterior a 1961 recibió el nombre Apeadero Gobernador Ruperto Godoy, que lo fue de San Juan. Podrían haberlo llamado Brandsen mucho antes.
Subo la escalera del estribo del puente, que llevaba al apeadero.
De nuevo en la estación, llega el tren hacia Chascomús, que podría tomar a Jeppener. Muestra de mi decadencia es que lo dejo pasar, con la excusa de que el sol no le va a dar bien a esta hora. Además, mi botella de agua está por vaciarse, y necesitaría alimentación. Así que voy al supermercado, compro bananas, mandarinas y Levité de pomelo, y voy a comer a la sala de espera; las bananas están medio verdes y las mandarinas medio podridas.
Pasan dos trenes a Mar del Plata, el primero se detiene aquí. Después voy a fotear la vía a La Plata; parece inactiva. La transité con el tren El Platense, de La Plata a Mar del Plata. Si fuera más temprano la agarraría hasta Km 82, como ya hice hace mucho. Al volver pasa un tren desde Mar del Plata.
Una placa en la estación recuerda que su primer nombre fue Ferrari.
Tren en C. Brandsen. 17 de diciembre de 2021 |
Vía a La Plata (ramal inactivo). 17 de diciembre de 2021 |
🔺17 de diciembre de 2021🔻 |
Plaza Constitución. 17 de diciembre de 2021 |
Fin de las Aventuras Ferroviarias 2021
Gabriel Ferreyra
El "Ferroviador" Azul