Continuación
Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México
Fotos del material ferroviario existente en los talleres de San Pedro Sula (Honduras).
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
 |
Talleres San Pedro Sula (Honduras). 29 de enero de 2011 |
Domingo 30: Voy a La Unión, de donde sale un minúsculo transporte ferroviario turístico a Campo Salado Barra, dentro del Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado. Hay un techado con una zorra carrozada. Me dicen que nunca hubo estación allí. Llega uno en moto que vende pasajes (14 dólares) en una oficina al otro lado del cruce. Dice que el trencito salió a las siete, el próximo a las ocho y diez.
8.32 llega el autovía de dos cuerpos, custodiado por soldados, bajan los que vienen y subimos los que esperamos.
8.34 sale. Vamos por bananales y palmerales, a baja velocidad por la vía oxidada y deteriorada, medio a los saltos, los rieles se ven deformados sinuosamente.
9.02 llegamos, recibidos por una iguana que se cruza y no se deja fotear, luego de casi 10 km. Unas mujeres dicen al maquinista “a las doce”. El encargado del lugar (centro de visitantes del área protegida) dice que hay que decirle al maquinista a qué hora quiere uno ser buscado; también que es la más vieja línea de Honduras, devenida en un ramal desde La Unión, y actualmente la vía a La Ceiba está hecha camino. Ésta juntaba coco y banana aquí con destino a La Ceiba.
 |
La Unión (Honduras). 30 de enero de 2011 |
 |
La Unión (Honduras). 30 de enero de 2011 |
 |
La Unión (Honduras). 30 de enero de 2011 |
 |
La Unión (Honduras). 30 de enero de 2011 |
 |
La Unión (Honduras). 30 de enero de 2011 |
 |
La Unión (Honduras). 30 de enero de 2011 |
Mientras los otros van a hacer paseos lacustres yo me voy a la playa, eventualmente regreso a La Unión al mediodía.Gabriel Ferreyra
El "Ferroviador" Azul
No hay comentarios:
Publicar un comentario